Ponentes

Ana Palacio

Antigua Ministra de Asuntos Exteriores de España Profesora visitante en la Universidad de Georgetown. 


Ana Palacio, especialista en derecho internacional y europeo, es fundadora del despacho Palacio y Asociados, que trabaja en la internacionalización de empresas y mercado interior europeo. Ha ocupado distintos cargos públicos de extraordinaria relevancia. En el ámbito nacional, fue la primera mujer ministra de Asuntos Exteriores de España, y por 12 años, miembro electivo del Consejo de Estado. En la Unión Europea presidió la entonces supercomisión Jurídica y del Mercado Interior, la de Libertades y Derechos de los Ciudadanos y la Conferencia de Presidentes de Comisión, órgano de coordinación inter-interinstitucional de trabajo parlamentario. En el campo multilateral, ocupó el cargo de vicepresidenta senior y consejera general del Grupo Banco Mundial, así como secretaria general del Centro Internacional para el Arreglo de Diferencias de Inversiones (CIADI). 


Actualmente, además de su trabajo en Palacio & Asociados, Ana Palacio es miembro de los Consejos de Administración de cotizadas empresas energéticas -entre ellas, Enagás, operadora del sistema gasista español, donde es Consejera Independiente Principal- y miembro del Consejo de Emissions Reduction Corp. y del Consejo Asesor Internacional de OCP Group. Forma parte del Comité Asesor de Industria del organismo intergubernamental International Energy Forum, así como del Comité Asesor Externo de Energy Futures Initiative del secretario estadounidense Ernest Moniz. Ha sido miembro del Comité Ejecutivo y vicepresidenta senior a cargo del Departamento Internacional del líder nuclear y renovable francés AREVA, y miembro del Consejo Asesor Internacional de Anadarko Petroleum Corporation. 


Entre los cargos que ha ocupado en importantes fundaciones y grupos de expertos, destaca su período como miembro de la Board of Trustees de la Carnegie Corporation de Nueva York. También es miembro de la Junta y del Comité de Estrategia del Atlantic Council, y fue la primera persona no estadounidense en su Comité Ejecutivo. La Sra. Palacio es profesora visitante en la Escuela de Servicio Exterior Edmund A. Walsh de la Universidad de Georgetown y es miembro de los órganos de gobierno de varias instituciones públicas y académicas. 


Participa regularmente como ponente en conferencias internacionales y es colaboradora de diversas publicaciones, incluyendo una columna mensual para Project Syndicate y una columna semanal para El Mundo (España).


Manuel Balmaseda

Manuel Balmaseda es Doctor en Economía por Northwestern University (EE.UU.), con máster en Economía por la misma institución y grado en Economía, Gobierno y Matemáticas-Ciencias de la Computación por Colby College (EE.UU.).


Ha desarrollado una sólida trayectoria como Economista Jefe en empresas multinacionales de primer nivel. Fue Economista Jefe Global en CEMEX, donde lideró el análisis macroeconómico para las operaciones internacionales del grupo, y ocupó diversos cargos de responsabilidad en BBVA, incluyendo Economista Jefe para Europa, para España y el sur de Europa, y para los mercados de capitales y tesorería. Actualmente, es Director del Instituto Español de Banca y Finanzas (IEBF), miembro fundador de ARGIA GT&E, y profesor asociado en CUNEF Universidad e IE University. Además, forma parte del consejo de administración de REALE Seguros Generales y REALE Seguros Vida.


Ha desempeñado un papel muy activo en instituciones profesionales, tanto en España como a nivel internacional. Ha sido presidente de la National Association for Business Economics (NABE) en Estados Unidos y forma parte de la Junta Directiva del Global Interdependence Center (GIC) y del National Business Economists Issues Council (NBEIC). En el ámbito español, es miembro del Grupo de Análisis Coyuntural Económica (GACE), y ha colaborado con diversas  Fundaciones (Carolina, Fundación Iberoamericana Empresarial,  Euroamérica), la Secretaría General Iberoamericana y el ICEX. Ha formado parte del ECB Shadow Council y del Council of Economists del Conference Board Europe. Además, participa en grupos de expertos del sector privado en España y América Latina, incluyendo comités de análisis de CEESP, COPARMEX y CITIBANAMEX en México.


Su capacidad para comunicar de forma clara y efectiva temas complejos, junto con su red internacional, lo convierten en un referente habitual en foros económicos, institucionales y empresariales.


Marta Blázquez Faconauto

Presidenta de Faconauto y presidenta de Faconauto Woman.


Marta Blázquez, licenciada en Derecho y MBA por el IE Business School, lleva vinculada al sector de la automoción más de veinte años, donde ha sido directora en las áreas de marketing, comunicación, ventas y retail, en las diferentes entidades del Grupo PSA-Citroën y Banque PSA Finance. Previamente fue jefa del equipo de ventas directas y departamento de marketing en Citibank, tras su paso por una consultora suiza durante tres años.


En 2018, se incorpora a Faconauto, la patronal que integra las asociaciones de concesionarios oficiales de las marcas de turismos, vehículos industriales y maquinaria agrícola, como vicepresidenta ejecutiva. En junio de 2023 asume el cargo de presidenta.


Blázquez es presidenta de Faconauto Woman, iniciativa que impulsa y visibiliza a la mujer y el talento joven dentro del sector de la automoción. Ha sabido volcar su experiencia en la automoción para liderar la modernización de unas de la grandes patronales del sector, Faconauto, que representa los intereses de 2.006 concesionarios de automóviles, vehículos industriales y maquinaria agrícola. Además, es miembro del comité ejecutivo de CEPYME, del consejo asesor de la Sociedad de Estudios Económicos y Sociales (SBEES) de Foment del Treball y de la junta directiva de la Asociación Española del Retail. También forma parte del ranking Top 100 de mujeres influyentes en España y se encuentra entre las 5 mujeres más influyentes del sector automoción. En 2021 recibió el Premio especial Motor Mujerhoy al liderazgo.

Miguel Julián Collado Nuño

Presidente de la Sección XIX de la Audiencia Provincial de Barcelona.

Patrono de la Fundación para la Magistratura.


Licenciado en Derecho por la Universidad de Valladolid.

Postgrado en Liderazgo y Gestión Pública del Instituto de Estudios Superiores de Empresa (IESE).

Ex Vocal del Consejo General del Poder Judicial .


Ha sido miembro del Consejo Rector de la Escuela Judicial y de su Comisión Pedagógica.


Ha sido miembro de la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña y de su Comisión Permanente.


Ha participado como Consultor Internacional en actividades de formación de la Agencia Española De Cooperación Internacional Del Ministerio De Asuntos Exteriores para magistrados en Iberoamérica asi como en tareas de intercambio y colaboración en el seno de la Unión Europea.


Medalla de Honor de la Generalidad de Cataluña.


Gran Cruz de la Orden de San Raimundo de Peñafort.


Miryam Hernández Marcos

Fiscal en la Unidad de Criminalidad Informática de la FGE, donde se encuentra desde octubre de 2023.


Licenciada en Derecho por la Universidad de Salamanca, accedió a la carrera Fiscal en el año 2009.


Fue destinada inicialmente en la Fiscalía de Área de Terrassa (Barcelona) hasta el año 2015 cuando se trasladó a la Fiscalía de Área de Alcalá de Henares (Madrid). Ha ejercido como Fiscal especialista en violencia contra la mujer hasta el año 2012. En  el año 2018 fue nombrada Fiscal de enlace tanto de criminalidad informática como de delitos de odio y discriminación,  funciones que compaginaba con el despacho ordinario de cualquier tipo de asuntos.


Ha realizado  capacitaciones en instituciones y organismos nacionales e internacionales tanto para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad como para  Jueces, Fiscales, Licenciados y demás personal al servicio de la administración de Justicia y recientemente ha sido designada para ser nombrada punto de Contacto de la Unidad con Eurojust en materia de Cibercrimen.