Ponentes

Ana Palacio

Ana Palacio hizo historia al convertirse en la primera mujer en ocupar el cargo de Ministra de Asuntos Exteriores en España, desempeñando dicho puesto de 2002 a 2004. Durante su mandato, respaldó la postura del Gobierno de José María Aznar en el Consejo de Seguridad de la ONU, ganando reconocimiento a nivel mundial. En 2004, The Wall Street Journal la incluyó entre los 75 líderes de opinión más influyentes y como una de las 12 figuras más destacadas en el ámbito empresarial.


Su influencia internacional se consolidó en 2006 al ser designada vicepresidenta del Banco Mundial, cargo que ocupó hasta 2008. A lo largo de su carrera política, ha destacado en temas de política exterior, seguridad, relaciones internacionales y la Unión Europea. Desde 2012, forma parte del Consejo de Estado de España.


Además de su destacada carrera política, Ana Palacio es una distinguida abogada y socia fundadora del bufete Palacio y Asociados, con sedes en Madrid, Bruselas y Washington. Ha desempeñado roles de consejera y directiva en sectores como la energía y la industria farmacéutica. En la actualidad, es consejera de PharmaMar desde 2009, consejera independiente de Enagás desde 2014, y miembro de los comités asesores de Investcorp y Office Crérifien des Phosphates.


Participa activamente en foros internacionales como el Foro Ambrossetti, el Milken Institute y el German Marshall Fund. Asimismo, es miembro del Global Agenda Council del Foro Económico Mundial y del Consejo del Atlantic Council de los Estados Unidos. Su compromiso con el pensamiento estratégico se refleja en su participación en la junta directiva de varios think tanks e instituciones públicas.


En reconocimiento a su destacada labor, en 2009 recibió un Doctorado Honoris Causa de la Universidad de Georgetown, donde también ejerce como profesora desde 2014. Ha impartido clases en el European College de Parma y la Universidad de Yale, y forma parte del Consejo Rector del Instituto de Empresa. Ana Palacio contribuye regularmente con artículos de opinión en diversos medios, siendo colaboradora habitual en Project Syndicate.


Fernando Fernández Méndez de Andés

Fernando Fernández Méndez de Andés, Doctor en Economía y profesor de Economía y Finanzas. Miembro del Consejo de Gobierno y de la Comisión Ejecutiva del Banco de España. Anteriormente ha sido miembro del Consejo Científico de Bruegel, del Consejo de Administración de Bankia y Red Eléctrica, Economista Jefe del Banco Santander y Economista Principal del Fondo Monetario Internacional.


Experiencia Profesional:

  • Consejero del Banco de España (Desde 2023)
  • Profesor de Economía y Finanzas, IE Business School, Madrid (2010-2022)
  • Consejero independiente, Bankia, S.A. (2012-2021)
  • Consejero externo, Red Eléctrica (2012-2018)
  • Rector, Universidad Antonio de Nebrija (2005-2009)
  • Rector, Universidad Europea de Madrid (2002-2005)
  • Consultor internacional (2002-2023)
  • Economista jefe y director del servicio de Estudios, Banco Santander Central Hispano (1996-2002)
  • Director, European Business Programme (1987-1991)
  • Economista principal, Fondo Monetario Internacional (1991-1996)


Méritos y Cualificaciones:

  • Director del Anuario del Euro, editado por la Fundación ICO y la Fundación de Estudios Financieros (2012-2024)
  • Miembro del Grupo de Expertos para la Reforma del Sistema Tributario Español, presidido por el Profesor Lagares (2014)
  • Miembro del Consejo Asesor, Instituto Español de Asesores Financieros (IEAF) y Fundación para la Investigación Financiera (FEF) (2014-2023)
  • Miembro del Consejo Científico, Bruegel, Bruselas (2018-2022)
  • Miembro del Consejo Asesor, Club Español de Exportadores (2018-2022)
  • Miembro del Consejo Asesor, Fundación Princesa de Girona (2014-2022)
  • Miembro del Board of Trustees of AFS Intercultural Programs y de la European Federation for Intercultural Learning (1984-1990)
  • Premio Trabajo y Seguridad Social de Tesis Doctoral, Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (1985)
  • Numerosas publicaciones en revistas técnicas y de divulgación


Marta Blázquez Faconauto

Presidenta de Faconauto y presidenta de Faconauto Woman.


Marta Blázquez, licenciada en Derecho y MBA por el IE Business School, lleva vinculada al sector de la automoción más de veinte años, donde ha sido directora en las áreas de marketing, comunicación, ventas y retail, en las diferentes entidades del Grupo PSA-Citroën y Banque PSA Finance. Previamente fue jefa del equipo de ventas directas y departamento de marketing en Citibank, tras su paso por una consultora suiza durante tres años.


En 2018, se incorpora a Faconauto, la patronal que integra las asociaciones de concesionarios oficiales de las marcas de turismos, vehículos industriales y maquinaria agrícola, como vicepresidenta ejecutiva. En junio de 2023 asume el cargo de presidenta.


Blázquez es presidenta de Faconauto Woman, iniciativa que impulsa y visibiliza a la mujer y el talento joven dentro del sector de la automoción. Ha sabido volcar su experiencia en la automoción para liderar la modernización de unas de la grandes patronales del sector, Faconauto, que representa los intereses de 2.006 concesionarios de automóviles, vehículos industriales y maquinaria agrícola. Además, es miembro del comité ejecutivo de CEPYME, del consejo asesor de la Sociedad de Estudios Económicos y Sociales (SBEES) de Foment del Treball y de la junta directiva de la Asociación Española del Retail. También forma parte del ranking Top 100 de mujeres influyentes en España y se encuentra entre las 5 mujeres más influyentes del sector automoción. En 2021 recibió el Premio especial Motor Mujerhoy al liderazgo.

Miguel Julián Collado Nuño

Presidente de la Sección XIX de la Audiencia Provincial de Barcelona.

Patrono de la Fundación para la Magistratura.


Licenciado en Derecho por la Universidad de Valladolid.

Postgrado en Liderazgo y Gestión Pública del Instituto de Estudios Superiores de Empresa (IESE).

Ex Vocal del Consejo General del Poder Judicial .


Ha sido miembro del Consejo Rector de la Escuela Judicial y de su Comisión Pedagógica.


Ha sido miembro de la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña y de su Comisión Permanente.


Ha participado como Consultor Internacional en actividades de formación de la Agencia Española De Cooperación Internacional Del Ministerio De Asuntos Exteriores para magistrados en Iberoamérica asi como en tareas de intercambio y colaboración en el seno de la Unión Europea.


Medalla de Honor de la Generalidad de Cataluña.


Gran Cruz de la Orden de San Raimundo de Peñafort.