Patrocinadores

EQUIFAX
En Equifax (NYSE : EFX), creemos que el conocimiento potencia el progreso. Como una compañía global de data, analítica y tecnología, jugamos un rol fundamental en la economía mundial al ayudar a instituciones financieras, compañías, empleadores y agencias gubernamentales a tomar decisiones críticas con mayor confianza. Nuestra combinación datos únicos, analítica innovadora y tecnología en la nube, ofrecen insights que potencian las decisiones para hacer avanzar a las personas.
Con sede en Atlanta y con casi 15.000 empleados a nivel mundial, Equifax tiene operaciones y/o inversiones en 24 países de Norte, Centro y Sudamérica, Europa y la región Asia Pacífico.

ASNEF LOGALTY
Asnef Logalty es una joint venture constituida por Asnef y Logalty, con el objeto de la prestación de servicios de tercero por interposición en los procesos de identificación digital, contratación y comunicación electrónica. Apoyando a grandes empresas y PYMEs del sector financiero y crédito al consumo, entre otros. Las soluciones de Asnef Logalty cubren los exigentes requisitos de cumplimiento normativo del sector y las necesidades de sus clientes.

Soluciones Confirma
Soluciones Confirma es una compañía de servicios globales especializada en aportar valor y acompañar a nuestros clientes en la toma de decisiones.
Ayudamos a evitar que el riesgo sea un obstáculo para el desarrollo de sus negocios en el ámbito de prevención de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo.
Con más de 10 años de experiencia en el sector, formamos parte de la plataforma global de TransUnion, con presencia en más de 33 países, respondiendo a los desafíos de las entidades.
Nuestra larga trayectoria en el ámbito nacional e internacional se apoya en valores que impulsan proyectos a largo plazo.

BASIKON
Basikon es una plataforma SaaS (Software as a Service) que permite gestionar el 100% del ciclo de vida de un crédito, leasing o servicio de suscripción (desde la solicitud del crédito, pasando por el KYC del cliente hasta la gestión de recobro de los recibos).
Su configuración 100% API, hace diferente a Basikon en el mercado. Basikon dota a las entidades de crédito de la flexibilidad necesaria para adaptarse al cambiante entorno tecnológico, normativo y de negocio y les permite poner al día su oferta de productos, sus canales de relación con los clientes y modular los procesos de negocio a las especificidades de cada compañía, en cada momento y en diferentes países. Facilita además, la integración con terceros, sean nuevas plataformas de venta, nuevos proveedores de datos o servicios o agentes de Inteligencia Artificial (IA).
Más de 30 entidades (bancos, EFC e intermediarios) presentes en más de 10 países de Europa y África confían ya en Basikon.

Asnef & Kereis
El Grupo Kereis es una de las compañías líderes europeas en el negocio de mediación
de seguros personales y ejerce de plataforma integral de servicios en el sector asegurador. Cuenta con una trayectoria de más de 30 años en Francia y más de 15 en el mercado ibérico. La empresa, fundada en 1991 (Nantes), cuenta con más de 1650 profesionales ubicados en 7 países europeos, y gestiona más de 15 millones de contratos en Europa. El Grupo Kereis se compromete a impulsar un cambio real mediante estrategias ambiciosas de RSE centradas en 4 áreas principales: medio ambiente, social, clientes y sociedad.
Más información disponible en www.kereisiberia.com.

WORLDLINE
Worldline [Euronext: WLN] ayuda a todo tipo de empresas a acelerar su proceso de crecimiento de forma rápida, sencilla y segura. Con tecnología de pagos avanzada, experiencia local y soluciones personalizadas para cientos de mercados e industrias, Worldline impulsa el crecimiento de más de un millón de compañías en todo el mundo. Worldline generó unos ingresos de 4.600 millones de euros en 2024. worldline.com

CNP
CNP Iberia pertenece al Grupo CNP Assurances, uno de los líderes en la protección de personas en Europa, Francia y Brasil, con más de 170 años de experiencia en el mercado asegurador. Como especialista en el negocio de vida y protección de pagos, tanto en la modalidad de seguro directo como de reaseguro, ofrece soluciones de distribución de seguros adaptadas a los distintos canales y modelos de negocio de sus socios, en las que la tecnología y la innovación son clave. CNP Assurances tiene un propósito firme: Asegurar un mundo más abierto. Un valor que nos guía para trabajar junto a nuestros socios en la construcción de una sociedad más inclusiva y sostenible, aportando soluciones que faciliten a las personas su camino en la vida.

AXA
AXA Partners es una entidad transversal de AXA que ofrece una amplia gama de soluciones en servicios de asistencia (hogar, auto y viaje), seguros de viaje y protección de créditos. AXA Partners además juega un papel importante en la implementación de soluciones innovadoras desarrolladas dentro de la Unidad de Innovación de AXA.
PROGRAMA DE LA JORNADA
9.15h Recepción asistentes:
9.30h- 11 h: Primera parte:
Sobre aspectos generales que deben tenerse en cuenta en las respuestas de la entidad a las quejas y reclamaciones de los clientes, destacando:
1.1. Recordatorio sobre normativa aplicable al SAC: Ley 44/2002, Orden ECO/734/2004 sobre los departamentos y servicios de atención al cliente y el defensor del cliente de las entidades financieras y Guía sobre criterios de organización y funcionamiento de los SAC del Banco de España y el propio Reglamento del SAC de la entidad.
- Revisión de aspectos relevantes del SAC, como la importancia del SAC, funciones, la autonomía del SAC, su encaje en la organización, remuneraciones, conflictos de interés en el titular del SAC, retribución variable ligada a la consecución de objetivos del SAC.
- El SAC como palanca estratégica para afianzar clientes actuales y llevar a cabo mejoras operativas y estratégicas.
1.2. Canales de comunicación y reporte
1.2.1. Seguimiento e implementación de medidas de mejora: comités que aporten mejoras en la comercialización de productos
1.2.2. Procedimiento de seguimiento de las reclamaciones presentadas ante el BdE
1.2.3. Consistencia de datos reportados en los Estados reservados y el Informe Anual.
1.3. Elementos que se deben tener en cuenta al preparar la respuesta a la queja o reclamación recibida, como, por ejemplo:
1.3.1. Identificación del tipo de reclamación o queja recibida
1.3.2. Identificación de quien reclama.
1.3.3. Representación y autorizaciones a abogados.
1.3.4. Forma, requisitos y contenido de las respuestas, en aplicación de lo establecido en la Guía sobre criterios de organización y funcionamiento de los SAC del Banco de España, la de la Orden ECO/734/2004 sobre los departamentos y servicios de atención al cliente y el defensor del cliente de las entidades financieras y el propio Reglamento del SAC de la entidad.
1.4 Reclamaciones ante el del Banco de España. Informes. Actuaciones de la entidad frente a los Informes.
11h-11.30h Pausa café
11:30h-13.30 h:
1.4. Buenas prácticas bancarias establecidas por el DCE del Banco de España (BdE) a tener en cuenta en la tramitación de las reclamaciones y quejas. Análisis de los principales aspectos de las últimas Memorias del BdE y en el Compendio de Buenas Prácticas del Banco de España, como, por ejemplo, i) comisiones de reclamación de posiciones deudoras, ii) comisión de apertura, iii) otras comisiones, iv) transparencia, v) seguro, vi) INE, vii) cláusulas contractuales específicas (cancelación anticipada, vencimiento anticipado y costes, interés de demora, modificación de condiciones generales, etc.).
1.5. Criterios jurisprudenciales y de otras autoridades (como la AEPD) que afecten a las respuestas de las reclamaciones a clientes en los temas referidos en el apartado anterior.
1.6. Especial referencia al impacto que tendrá en las respuestas del SAC a sus clientes la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia. El requisito de procedibilidad en las reclamaciones de clientes ante las entidades financieras.
1.7. Nueva normativa en curso que puede impactar al SAC: ADCF, PLSAC, nueva DCCC, acciones colectivas, etc.
13. 30 h-14 h: Conclusiones y turno de debate.