Asistentes
ABANCA SERVICIOS FINANCIEROS,E.F.C.,S.A.
Manuel Sanchez Lois
Jesus Suarez Lopez
ASESORES JURIDICOS ALEMANY Y ASOCIADOS S.L.U.
Marta Alemany Castell
ASNEF
Sonia Redondo
Pablo Mansilla Sánchez
Covadonga Moreno Lorite
Jose Cruz Jimenez Garcia
Pilar Morona Zazo
Jorge Collado
Juan Jose Matias Gonzalez
Leticia Martinez-Avial Olaso
Ana Morales Rosado
Ignacio Pla Vidal
Vicente Reig Payá
ASNEF-LOGALTY S.L.
Mª Dolores Pescador Castrillo
Manuel Uguet Castro
Jose Luis Martinez Tellez
Nuria Arques Salvador
ASSOFIN
Umberto Filotto
BANCO CETELEM, S.A.
Antonio Giraldo Burgos
Jose I. Gonzalez Aleman
BANCO DE ESPAÑA
Andrés Alonso
BANCO SANTANDER CENTRAL HISPANO, S.A.
Fernando Garcia Sole
BANGE CREDIT E.F.C, S.A.U
Rafael García Rodríguez
BANKINTER CONSUMER FINANCE E.F.C., S.A
Sergio Martínez-Cava Camacho
Luis Sánchez-Terán
Alfonso Saez Alonso-Muñumer
Jose Ignacio Ledesma Hernandez
Silvia Lopez Amor
BBVA (Unidad Consumer Finance)
Antonio Garcia Olmos
Oscar Cremer Ortega
Rosa María Hervás Nondedeu
Luis Martínez Nussio
Fernando Martínez Moreno
CA AUTO BANK SPA , SUCURSAL EN ESPAÑA
Carlos Cilleruelo
Antonio Elia
Caixabank Payments & Consumer ,EFC, E.P, S.A.U.
Xavier Andreu Carrique
Ricardo Rodriguez Calzado
David Griera Perramon
Jordi Balañà Parra
COFIDIS, S.A. Sucursal en España
Luc-Bertrand Salus
Credit Agricole Consumer Finance Spain EFC, S.A.U.
Pierre Adam
Angela Ybarra
Carlos Nuño
Jose Luis Fernandez-Getino
DLA PIPER SPAIN
Joaquin Hervada Sierra
EQUIFAX IBERICA S.L.
Carlos Alonso Martínez
Ramon Torres
Lorenzo Gómez
Jon Egaña
Patricio Remon
Carlos Ruiz
Javier Checa
Jesús Sánchez Martínez
Anna Humet Oliva
Miguel Iglesias Torres
EVERCOM
Sonia Álvarez
Alberte Santos
Francisco Javier Herrero Velasco
FINANCIERA EL CORTE INGLES, E.F.C., S.A.
Jaime Andrés Murillo Guirao
Mónica López Cea
Silvia de Andrés Pérez
GANVAM
Jaime Barea
GMS Management Solutions, S.L.
Jose Luis Guerrero Cortes
Marta Millan Queijo
María González Gutiérrez
HOGAN LOVELLS
Pablo Muelas Garcia
HONDA BANK GmbH Sucursal en España
David Aparicio Gracia
Il·lustre Col·legi de l'Advocacia de Barcelona
Jesús Sánchez García
KEREIS SOLUTIONS IBERIA, S.L.U
Mikel Landa
Paz Andrada-Vanderwilde
Alonso Moreno De Barreda Rovira
Lasaygues Eric
LINEDATA SERVICES LEAING & CREDIT
Marlene Dos Santos
PEPPER ASSETS SERVICES S.L.U.
Francisco Pedraza Sánchez
Fernando García González
POLICIA NACIONAL
José García Molina
Eloy Quirós Álvarez
PricewaterhouseCoopers Tax & Legal, S.L.
Joaquín Latorre
Rafael Manchado Montero de Espinosa
Jose Ángel Díez Ruiz de Azúa
Juan Miguel del Moral Meneses
RCI BANQUE, S.A. Sucursal en España
Carlos de la Torre Gil
Juan García Alonso
SABADELL CONSUMER FINANCE, S.A.U.
Maria Mercè Serra Pujol
Javier Muñoz Sánchez
Joaquin Subira Fumanal
SANTANDER CONSUMER FINANCE, S.A.
Andrés Teniente Gómez
SCANIA FINANCE HISPANIA, E.F.C, S.A.
Julián Mariani Zaino
Daniel Otero Sexto
SOLUCIONES CONFIRMA ASNEF-SIGNE
Mónica Conejero López
Luis Rubí
Lucas Sánchez Martín-Hinojal
Lisette González
Lucía Lucero
ignacio Ruíz-Larrea
STELLANTIS FINANCIAL SERVICES ESPAÑA, E.F.C., S.A.
Sergio Carretero Villarreal
Carlos Lazaro Gozalvez
TOYOTA KREDITBANK GMBH, SUC.EN ESPAÑA
Alejandro García Davila
Carmen Martín Álvarez
TRANSOLVER FINANCE, E.F.C, S.A.
Elena Rivero González-Hontoria
Joaquín Elias Fernández
UNION FINANCIERA ASTURIANA,S.A. E.F.C.
Pedro J. Escudero Díez
Fernando Casero Alonso
WIZINK BANK, S.A.
Francisco Javier Cobo
Joaquim Saurina
Blanca Rivilla
WORLDLINE IBERIA S.A.U.
Martín Javier Aranda González
Jaime Marín Hernández
PROGRAMA DE LA JORNADA
9.15h Recepción asistentes:
9.30h- 11 h: Primera parte:
Sobre aspectos generales que deben tenerse en cuenta en las respuestas de la entidad a las quejas y reclamaciones de los clientes, destacando:
1.1. Recordatorio sobre normativa aplicable al SAC: Ley 44/2002, Orden ECO/734/2004 sobre los departamentos y servicios de atención al cliente y el defensor del cliente de las entidades financieras y Guía sobre criterios de organización y funcionamiento de los SAC del Banco de España y el propio Reglamento del SAC de la entidad.
- Revisión de aspectos relevantes del SAC, como la importancia del SAC, funciones, la autonomía del SAC, su encaje en la organización, remuneraciones, conflictos de interés en el titular del SAC, retribución variable ligada a la consecución de objetivos del SAC.
- El SAC como palanca estratégica para afianzar clientes actuales y llevar a cabo mejoras operativas y estratégicas.
1.2. Canales de comunicación y reporte
1.2.1. Seguimiento e implementación de medidas de mejora: comités que aporten mejoras en la comercialización de productos
1.2.2. Procedimiento de seguimiento de las reclamaciones presentadas ante el BdE
1.2.3. Consistencia de datos reportados en los Estados reservados y el Informe Anual.
1.3. Elementos que se deben tener en cuenta al preparar la respuesta a la queja o reclamación recibida, como, por ejemplo:
1.3.1. Identificación del tipo de reclamación o queja recibida
1.3.2. Identificación de quien reclama.
1.3.3. Representación y autorizaciones a abogados.
1.3.4. Forma, requisitos y contenido de las respuestas, en aplicación de lo establecido en la Guía sobre criterios de organización y funcionamiento de los SAC del Banco de España, la de la Orden ECO/734/2004 sobre los departamentos y servicios de atención al cliente y el defensor del cliente de las entidades financieras y el propio Reglamento del SAC de la entidad.
1.4 Reclamaciones ante el del Banco de España. Informes. Actuaciones de la entidad frente a los Informes.
11h-11.30h Pausa café
11:30h-13.30 h:
1.4. Buenas prácticas bancarias establecidas por el DCE del Banco de España (BdE) a tener en cuenta en la tramitación de las reclamaciones y quejas. Análisis de los principales aspectos de las últimas Memorias del BdE y en el Compendio de Buenas Prácticas del Banco de España, como, por ejemplo, i) comisiones de reclamación de posiciones deudoras, ii) comisión de apertura, iii) otras comisiones, iv) transparencia, v) seguro, vi) INE, vii) cláusulas contractuales específicas (cancelación anticipada, vencimiento anticipado y costes, interés de demora, modificación de condiciones generales, etc.).
1.5. Criterios jurisprudenciales y de otras autoridades (como la AEPD) que afecten a las respuestas de las reclamaciones a clientes en los temas referidos en el apartado anterior.
1.6. Especial referencia al impacto que tendrá en las respuestas del SAC a sus clientes la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia. El requisito de procedibilidad en las reclamaciones de clientes ante las entidades financieras.
1.7. Nueva normativa en curso que puede impactar al SAC: ADCF, PLSAC, nueva DCCC, acciones colectivas, etc.
13. 30 h-14 h: Conclusiones y turno de debate.